¿Y si tu infancia sigue escribiendo tu historia sin que te des cuenta?
¿Y si tu infancia sigue escribiendo tu historia sin que te des cuenta?
Hola,
Quiero compartirte una historia que más de una vez escucho en consulta y que tal vez te resulte familiar…
Una mujer que:
De niña aprendió que llorar era de débiles, así que se tragó sus emociones y siempre intentó “portarse bien”.
Descubrió que ser útil le traía amor, así que empezó a complacer a todos para sentirse querida.
Cuando tenía miedo, le decían que no pasaba nada, así que aprendió a minimizar lo que sentía.
Años después, esa niña creció y se convirtió en una mujer que…
Tiene dificultades para decir “no” sin sentirse culpable.
Se desvive por los demás, pero se olvida de sí misma.
Se siente agotada, pero cree que no tiene derecho a quejarse porque “no le falta nada”.
Se calla lo que le duele porque no quiere molestar o porque piensa que “no es para tanto”.
Si algo de esto te resuena, quiero que sepas que no estás sola.
No es tu culpa.
Es la huella de lo aprendido en la infancia, pero no tiene que definir el resto de tu vida.
A veces, el primer paso para salir del bucle es simplemente hablarlo con alguien que pueda ayudarte a verlo con más claridad.
Por eso, te invito durante este mes de Marzo a una sesión de claridad, de 30 minutos, por tan solo 27 €, donde podrás:
✨ Compartir lo que te preocupa en un espacio seguro.
✨ Identificar qué te está bloqueando sin que te des cuenta.
✨ Llevarte una primera orientación para empezar a hacer cambios reales en tu vida.
📅 Reserva abajo tu sesión y da el primer paso para escribir tu historia desde la conciencia y no desde la herida.
💌 PD: Si sientes que alguien cercano necesita leer esto, compártelo. A veces, un pequeño empujón puede cambiar una vida. 💫
Patricia